Anaftren

vapor vivo de Riba-Roja

ANAF en el encuentro de 5 pulgadas y vapor vivo de Riba-Roja (Valencia)

Una pequeña delegación de 4 socios de ANAF ha participado en el encuentro de 5 pulgadas y vapor vivo de Riba-Roja (Valencia), uno de los más importantes de los que se celebran en nuestro país, ya que participaron 18 asociaciones españolas y circularon más que 30 maquinas, 10 de ellas, de vapor real.

Un  buen «entrenamiento» para el futuro parque del tren de Trinitarios de Pamplona, que esperamos sea inaugurado el verano próximo!

I Encuentro de Trenes de 5 pulgadas

Gran éxito del I Encuentro de Trenes de 5 pulgadas organizado por ANAF

Más de 1000 personas pudieron disfrutar el sábado pasado del circuito de trenes de 5 pulgadas que ANAF instaló en el parque del Bosquecillo, con la participación de casi 30 personas de otras asociaciones ferroviarias de Jaca, Guipúzcoa, Valencia y Madrid, que aportaron también varias composiciones de trenes.

Especialmente interesante fue ver en funcionamiento varias locomotoras de vapor que asombraron a pequeños y mayores.

Uno de los objetivos de la celebración de este evento ha sido mostrar el gran atractivo turístico y de ocio que tendría este tipo de instalaciones en Pamplona. Hay que recordar que desde hace unos años ya existe un proyecto para instalar un parque de estas características en el Parque de Trinitarios, que prevé el montaje de un circuito para trenes de 5 pulgadas en combinación de una oferta mixta de Museo, Educación, Cultura y Ocio, junto con la instalación de un punto de información de las Vías Verdes de Navarra, cuyos distintos trayectos – Plazaola e Irati- se cruzan en el mismo parque.

I Encuentro de Trenes de 5 pulgadas

ANAF organiza el I Encuentro de Trenes de 5 pulgadas en Pamplona

ANAF va a organizar por primera vez en Pamplona el I Encuentro de Trenes tripulados de 5 pulgadas, con la colaboración del Ayuntamiento de Pamplona, Caja Rural y Diario de Navarra.

El Encuentro tendrá lugar el sábado 11 de junio en el parque del Bosquecillo (junto al hotel Tres Reyes) en horario de 11 a 14h y de 17 a 20h, estará abierto al público y contará con un circuito de casi 300 metros, en el que participarán, además de miembros de ANAF, numerosas asociaciones de otras CCAA. Además, la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Jaca, que aportará también material de vía y trenes.

El circuito recordará al que ANAF monta desde hace algunos años con gran éxito de público en su ya tradicional exposición de trenes navideña de Baluarte. Las circulaciones de material ferroviario serán continuas a lo largo del día y gratuitas para el público asistente

Federación Española de las Asociaciones de Amigos del Ferrocarril

ANAF en el 54 Congreso de la Federación Española de las Asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Del 29 Abril hasta el 2 de Mayo se celebró en Madrid el 54 Congreso de la Federación Española de las Asociaciones de FFCC, con un programa y una organización excelente.

Participaron por parte de ANAF tres socios: Aurelio, Alex y Markus.

El programa consistió en la visita de la fábrica de Talgo en Las Matas, visita de la Asociación de Las Matas, viaje en el «Tren de los Ochenta» a Segovia, con visita guiada por la ciudad y de su gastronomía.

El programa se culminó con la visita al tren de museo de vía estrecha de Arganda del Rey y cata de vino en una bodega de Colmenar de Oreja.

Como guinda final al congreso, el último día en Madrid se pudo disfrutar de las maquinas de vapor auténticas de 5 pulgadas del circuito del Museo de Delicias y de una cena en el andén principal del Museo.

Cavatren

Visita de ANAF a Cavatren

En Semana Santa varios miembros de ANAF estuvieron visitando las bodegas de Celler Vell, en Sant Sadurni d’Anoia. Esta bodega alberga una bonita maqueta de escala H0, inspirada en el Penedés, la geografía dominada por las viñas, y las diferentes líneas de tren que se cruzan una y otra vez en el valle y en las inmediaciones de Sant Sadurni. Está formada por dos circuitos independientes, uno para la “Alta velocidad” y otro para el circuito normal, dos estaciones ocultas de seis vías que sirven para almacenar trenes, y cantones para evitar choques en caso averías. Todos los desvíos, los semáforos, las estaciones ocultas y los trazados están controlados por ordenador mediante el Win-Digipet Premium Edition.

Como curiosidad hay que mencionar que la vía utilizada para los trazados ocultos y las estaciones ocultas es la de Kato con balastro. La guinda de la maqueta es su bonita decoración, su referencia clara a detalles existentes en el alrededor de la bodega y los pequeños detalles que cautivan al ojo del espectador, como la misma bodega recreada a escala H0 o las viñas que se han recreado con mucho detalle.

El tráfico está bien secuenciado, más que suficiente para no entrar en monotonía durante una visita guiada a la bodega.

EXPOTREN de LLEIDA

ANAF estuvo en la Feria de EXPOTREN de LLEIDA

Un año más un nutrido grupo de ANAF ha viajado (como no, en tren) a la Feria de EXPOTREN en Lleida,organizada por la revista MASTREN, el 12 y 13 de marzo.

Allí pudimos disfrutar de una variada oferta ferroviaria:

-Tren real por parte de nuestros amigos de ARMF, esta vez con la “Marilyn” 1603 en avanzado estado de restauración.

-Visita  a los stands de fabricantes y comerciantes, contemplando todas las maquetas expuestas, de casi todas las escalas.

-Circuito de 5 pulgadas.

En la noche del sábado no pudo faltar una buena cata de la gastronomía local, en hermandad entre todos los participantes de ANAF.

El Alvia de la media tarde del domingo devolvió a los viajeros a Pamplona, con el buen ambiente y el buen tiempo que acompaño durante todo el viaje.

Un año más un nutrido grupo de ANAF ha viajado (como no, en tren) a la Feria de EXPOTREN en Lleida,organizada por la revista MASTREN, el 12 y 13 de marzo.

Allí pudimos disfrutar de una variada oferta ferroviaria:

-Tren real por parte de nuestros amigos de ARMF, esta vez con la “Marilyn” 1603 en avanzado estado de restauración.

-Visita  a los stands de fabricantes y comerciantes, contemplando todas las maquetas expuestas, de casi todas las escalas.

-Circuito de 5 pulgadas.

En la noche del sábado no pudo faltar una buena cata de la gastronomía local, en hermandad entre todos los participantes de ANAF.

El Alvia de la media tarde del domingo devolvió a los viajeros a Pamplona, con el buen ambiente y el buen tiempo que acompaño durante todo el viaje.