Anaftren

Acceso al Parque

El parque permanecerá cerrado temporalmente

Horario invierno

Desde la Asociación Navarra de Amigos del Ferrocarril, que gestiona el parque informa de que, el Centro de Interpretación abrirá en función de la climatología o de situaciones de mantenimiento. De esta forma, se cerrará si la temperatura es superior a 35ºC o en invierno inferior a 5ºC, llueve, nieva o se están realizando actuaciones de mantenimiento en las vías y diferentes elementos técnicos del parque.

Tiempo en PAMPLONA
25°C
Soleado
Sáb
16/37°C
Dom
14/32°C
Lun
12/31°C

El ’Parque del tren’ abre sus puertas

El Centro de Interpretación del Ferrocarril y de las Vías Verdes de Trinitarios, más conocido como el ‘parque del tren’, abre sus puertas al público, ofreciendo a los visitantes un recorrido por el circuito confeccionado en el recinto, en vagones y una locomotora de vapor, reproducción exacta de la de época.

El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, ha inaugurado este recinto, que se ha desarrollado en colaboración con la Asociación Navarra de Amigos del Ferrocarril. Su presidente, Ángel Osácar, ha explicado las instalaciones y la maquinaria al alcalde y los miembros de la corporación que han acudido a conocer el parque.

De esta forma, se pone en marcha un parque que pretende acercar a la ciudadanía la historia del ferrocarril en Navarra, prestando especial atención a las vías verdes que recorrían las Comunidad foral y que tenían en Pamplona su punto neurálgico. El parque estará abierto hasta el 11 de septiembre, de martes a domingo, de 18 a 20 horas. Los visitantes podrán realizar un recorrido en un tren real de vapor en los primeros días, y en tres más actuales después. La experiencia, abierta a todos los públicos, llevará a los viajeros a través de túneles, puentes y taludes durante unos cinco minutos. El coste de la entrada es de 1,5 euros para menores acompañados y 2,5 euros para el resto.

Del automotor al Alvia Historia de la relación Madrid-Pamplona

En 2022 cumple ochenta años la relación Madrid-Pamplona en trenes rápidos diurnos. Este servicio circuló por la línea de Soria y Castejón, después por la convencional de Zaragoza y por la Cabañas-Grisén y, más recientemente y hasta ahora, combinando líneas de alta velocidad y convencional. Junto a los servicios directos diurnos, hasta los años noventa hubo un nocturno vía Miranda y también otros de tipo regional vía Soria y Miranda.

Leer noticia completa

Información cedida por la revista Vía Libre y el autor de la noticia.

Ayuntamiento y ANAF firman la concesión administrativa para la gestión del futuro Centro de Interpretación del Ferrocarril y las Vías Verdes de Navarra en Trinitarios

El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, y el presidente de la Asociación Navarra de Amigos del Ferrocarril (ANAF), Ángel Osácar, han firmado esta mañana el documento administrativo por el que se formaliza la concesión administrativa del llamado ‘parque del tren’ de Trinitarios para convertirlo en un Centro de Interpretación del Ferrocarril y las Vías Verdes de Navarra. El plazo de concesión es de 15 años improrrogables, con una aportación económica anual por parte del Ayuntamiento de 16.600 euros, con los que ANAF ejecutará diferentes obras y edificaciones para completar el nuevo centro de interpretación.READ MORE

El Museo del Ferrocarril de Madrid y la Fundación Talgo presentan el cómic Un viaje por la historia de Talgo

Con esta publicación, orientada a niños y niñas mayores de 9 años, el Museo tiene como objetivo explicar la importancia de la empresa Talgo en la historia del ferrocarril y la alta velocidad, y ofrecer nuevos recursos educativos sobre su colección a la comunidad escolar.

La publicación, con una tirada inicial de 5.000 ejemplares, se entregará a todos los alumnos de los centros escolares de Educación Primaria que visiten el Museo y realicen alguno de los talleres didácticos ofrecidos en el Aula Talgo. Además, con el fin de que pueda estar al alcance de todos los públicos, también estará disponible online en las webs corporativas de la Fundación Talgo y el Museo del Ferrocarril.

Más información: www.museodelferrocarril.org